El Caldén es una especie apta para
manejo agroforestal, se la reconoce como melífera y aporta materia orgánica y
otros nutrientes al suelo. Su fruto suele ser comido por el ganado y la fauna
silvestre.
|
EL BOSQUE DE
CALDÉN
El bosque de Caldén es
el fruto de una relación compleja entre el clima, el suelo, las plantas y los
animales. Ocupa la parte centro-sur de la medialuna boscosa que rodea el
pastizal pampeano. Esta zona es conocida como la región del Espinal, dominio de
las acacias.
Bosque Caldenar
Fotografía: Oscar Folmer
Región del Espinal
La Reserva Provincial Parque Luro se
encuentra inserta en la provincia biogeográfica del Espinal y dentro de esta
pertenece al Distrito del Caldén (Cabrera, 1.994) El mismo se distribuye por el
centro y sur de San Luis y centro de La Pampa hasta el sur de la provincia de Buenos
Aires. Se caracteriza por la abundancia de Prosopis caldenia que forma bosques
más o menos densos. Existen también sectores cubiertos por sábanas de
gramíneas, dunas con vegetación sammófila y suelos salados con matorrales o
estepas halófilas (Cabrera, 1.994).
Los problemas que afectan al bosque
Lo que es un problema
para el Bosque, lo es para todo ser relacionado con el bosque.
El fuego es un
problema grave, ya que un incendio, en un día de calor y viento fuerte puede
quemar La Reserva
en un solo día.
FAUNA
AVES Y ESPECIES AUTÓCTONA
No hay comentarios:
Publicar un comentario